martes, 26 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
voy a hablar de mi dolor
como aventura personal
voy a organizarlo todo alrededor de un verbo
A.P.
poder.
no poder
sustantivo.
no poder
acción.
no poder
maravilla
de mujer maravilla.
poder como inconformidad
poder lo que puedo no poder.
-lo qué?-
no poder
bailar
por eso bailo
aunque - preferiría no hacerlo-
preferiría ser Heidi
comer
queso de cabra
y
estoy cada vez más vegetariana
- A mí mono:
me gusta la lechuga
más que el ritual de la banana.-
Poder
Habitar
no poder
habitar.
Gracias a la tierra
poder dar vida
ser
agua
pez
poder ser
nada
y
todo
para
qué?
para
no
Poder.
No poder militar.
Gritar
-Flower power!-
-Biopoder!-
Prostituta.
No poder.
y la inconformidad
que baila
is nothing.
poder
fucking poder!
no
poder.
micropoder.
F.
lunes, 18 de julio de 2011
fragmento de un discurso amoroso...

Hugo Mujica
domingo, 17 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
Ulises en el libro Aprendizaje o el libro de los placeres.
Clarice Lispector
escribo porque no
me siento
ni me
encuentrore
pre
sentada
por necesidad
por desesperación
no por ser buena
ni por ser inteligente
y para ser lo más
y ser valiente
escribo por pura cobardía
por arrepentimiento
por no ser gritos
en la calle
los niños
por eso
y por nadie más que yo
escribo
ni siquiera para que vos me leas
escribo por intento
por inventar lenguaje
por antojo
por hambre
por apatía
escribo para salir de las palabras
escribo para expulsar ideas
propias y ajenas
escribo para conocer y para desconocer
escribo con angustia
con asco
con lágrimas en los ojos
con fé y sin ella
escribo para no sentirme sola
estando más sola que nunca
cuando escribo
y
también
para
estar sola cuando quiero
escribo porque oigo voces
cuando sueño
despierta
entre
una
y
otra
cosa
además
de
todas estas cosas y también contra todas ellas
escribo.
Fernanda

hacer es el límite de lo posible?
hago lo que soy capaz de imaginar?
y aquello que ayer me resultaba imposible siquiera imaginar y hoy viene a mi claro y en acto?
si todo lo que hago es y no hay preparación alguna y solo vivimos frente a nuevos límites y nuevas posibilidades?
POSIBLE ES LA DEMORA EN ESA EXPLICACIÓN DE LO QUE CREÍMOS IMPOSIBLE.
(alguna vez)
viernes, 15 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
lo imposible; invitación
que son esos renunciamientos?
esa resignación.ese cansancio?
no es reconocerse perdido aún después de haber deseado y andado hasta quién sabe y cómo o dónde por la vida?
si estamos solos, irremediablemente solos; por qué no ir al encuentro del abismo?
no es todo un privilegio ese espaciamiento justo al límite?
denota un más allá por inventar, por habitar...
Lo imposible; fragilidad deseante del asombro.
Hay que crear abismos y así darse al abismo.Ese es el privilegio de lo imposible.
Ese estar vulnerable, en el temblor inaugural, de ese que en soledad ante sus voces mora al latir de la vida.
Tiemblo ante la incertidumbre, ante la imposibilidad, ante el abismo.
Entre lo que sido y lo porvenir; sorprendida, inconforme.
En piruetas desprendidas...ando.
Idea Vilariño
Uno vive
con los muertos
que están ahí
con los sufrientes vive
y con los despojados
y con los presos
vive.
martes, 12 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
SensaciÓn

herido por el trigo, a pisar la pradera;
soñador, sentiré su frescor en mis pies
y dejaré que el viento bañe mi cabeza desnuda.
No hablaré, no pensaré en nada,
iré por los senderos:
pero el amor sin límites me crecerá en el alma.
Me iré lejos, dichoso, como con una chica, por los campos ,
tan lejos como el gitano vaga.
Marzo de 1870
Rimbaud
como todos los martes a las 10,39 a.m. subo al tren. hoy decidí no escuchar en mi IPod(entiendo que fue una premonición).
Hoy quiero escuchar el fluir de los sonidos de la vida.Un día cualquiera, una mañana cualquiera.
Así es que viajo en el tren a la escucha de...cuando el diálogo que transcribo a continuación me atravesó como un rayo en medio de una avenida.
Nena (de unos 11/12 años): (corriendole un auricular muy moderno y grandote de la oreja) Mamá, qué estás escuchando?
Mamá:(sacándose los auriculares que lleva puestos)música.un bolero...
Nena:(poniéndose los auriculares) ha! y qué es un bolero?
Mamá: bueno, un bolero es como una canción de amor...pero no es lo mismo.
Un bolero es como cuando estás muy borracha muy borracha muy borracha pero igual querés seguir tomando y el último sorbo de vino que queda esta en una copa rota...
Plop!
Así es que viajo en el tren a la escucha de...cuando el diálogo que transcribo a continuación me atravesó como un rayo en medio de una avenida.
Nena (de unos 11/12 años): (corriendole un auricular muy moderno y grandote de la oreja) Mamá, qué estás escuchando?
Mamá:(sacándose los auriculares que lleva puestos)música.un bolero...
Nena:(poniéndose los auriculares) ha! y qué es un bolero?
Mamá: bueno, un bolero es como una canción de amor...pero no es lo mismo.
Un bolero es como cuando estás muy borracha muy borracha muy borracha pero igual querés seguir tomando y el último sorbo de vino que queda esta en una copa rota...
provisoria/mente

Siento que las palabras solo rodean lo que siento, trazan un círculo alrededor de lo que quisiera decir y lo encierran, lo separan, lo distancian de mi mismo sentir.
Porque lo que estoy siendo que soy yo sintiendo pensando y existiendo no se puede nombrar porque es puro devenir, puro e incesante como este, mi cuerpo cuerpo que no para nunca de llegar ar ar ar.
Traducir a través de las palabras es dar forma a eso que siento?, a eso que creo, a eso que busco siempre tan provisoriamente?
Ahora mismo hago eso.Cuando bailo hago eso.Cuando escribo o canto.Traducir...trasladar?Traducir, transformar?
No hay cosa más fea que una mala traducción pero, cómo es una buena traducción?Es posible? La hace posible el sostén de ser eso: una traducción.
Una obra de arte es una traducción?
Si todo es traducción, qué es lo que estamos traduciendo?
Diferencia y repetición.Ya ves...acumulación.Manifestar o inhibir?Hablar o callar...callar o hacer silencio, hacer silencio o escuchar.Escuchar o comprender.Comprender o aprender.Aprender o errar.Errar o vagar.Vagar o navegar.Navegar o naufragar.Flotar o caer.Caer o volar.
Todo es bailar; no se trata de aprender a no caer, ni se trata de saber volar.
Bailar es bailando una y cada una y otra vez diversidad deformas de levantarse callando y hablando hacer silencio, escuchando, manifestando, comprendiendo, errar flotando, caer volando, aprender naufragando.Traducir en silencio.Comprender acumulando.Diferenciar vagando.
Intentando, traduzco en 10 años mi experiencia hasta hoy.
Hoy, mientras tanto tomo mate, escribo.Escucho música, escribo.
Me digo no y después que si.Escribo.
Escribiendo en la calle y en la arena.
Muñequita tu-tu.Bailando en la cajita.
Bailando sí, ni sé ya entre cuantos caracteres.
Etiquetas:
Bailar,
Impro en tiemporeal,
Movimiento Puro,
poesía cotidiana,
poesía cotidiana '
miércoles, 6 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)