viernes, 30 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
plegaria
vos.
amplio
pecho
amplio
como tu
pecho
abierto.
me diste
la llanura
transmutó.
es verde
ahora
verde
acaso.
desde siempre
escondido.
que giras
que saltas
que gritas...
al arrullo
te vi.
mirando
pidiendo
increpando
increpando
deseos
de
luz
de
luz
que recorra
tu luz
onda
profundidad
calma
silencio
paz.
entre
siglos
por
los
siglos
de
los siglos.
de
los siglos.
amen.
amen.
amen.
F.
F.
Etiquetas:
amistad,
amor,
Ansio los Alpes,
Cotázar,
El principito,
Movimiento Puro,
poesía cotidiana,
poesía cotidiana '
lunes, 19 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
silencio
los pies
encima del suelo
el suelo
frío
limpio
liso
resbaloso
recién lavado
perfumado
huele a flores
el aire
silencio
ruedan las gotas
la lluvia
es abundante
cae
el agua
desde
el cielo
gris
celeste
las nubes
hinchadas
enjuagan
la tarde
silencio
en la tarde
ella me
escucha
lejos
murmura
siempre
estamos solos.
F.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
escencial
cada palabra
hace tu ausencia.
llena de palabras
tu ausencia.
lo demás
es.
todo un accidente
todo un accidente
en medio
dentro de él
dentro de él
me encuentro.
mudez
mudez de 400 mil millones.
esas personas escuchan
porque hablo.
lleno tu ausencia
la hago
cuerpo
re - lleno de palabras.
menos
vos y necesito
he pronunciado
todas.
F.
domingo, 11 de diciembre de 2011
dar a luz
- Casi no tengo memoria.
Sí, hay pasado...
Los recuerdos se quedan,
Sí, hay pasado...
Los recuerdos se quedan,
son muy tenues. -
Alguien tiembla todavía,
habita en mi.
Antes de despedirse,
me estremece.
desconozco.
Me tranquilizó mucho una voz pronunciando mi nombre,
- ojalá me hablará a mi... -
- ojalá me hablará a mi... -
- La misma oscura y profunda certeza sentí con mi padre... -
extrañar.
extrañar.
Estoy trayéndome hacia mi
desde nunca
desde siempre
desde afuera.
Un Hueco.
Una vasija amasada
con estas manos.
Un recipiente.
El Contenido de mi alma.
Soy yo
no sé nada.
Todo en mí es algo que interroga a la vida.
no sé nada.
Todo en mí es algo que interroga a la vida.
Soy extranjera.
-Solo yo sabe-
de este idioma
nada.
F.
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
extendido
I
regresarás al lugar
que nunca existió
recordarás las cosas
que no fueron
jamás.
jurarías
si te dieras permiso
haber dejado cuerpos
más que dulce y migajas.
harás señales cómplices
entrelazando
piernas
y sentidos
insomne.
vas a decir, un día :
quiero esa tierra.
desandando los pasos
a tientas
por la sombra.
alentarás todo fulgor
hurgando
las cenizas
a los amaneceres.
II
y
rasgarás
los vestidos
como si
alguna vez
te hubieran
escuchado.
III
lo sé
lo sé
lo sé
vos no
y
esta bien
esta bien; esta bien.
IV
aprenderás
la muerte a cada hora
por cada minuto
a todo
será instante.
entonces
gentil
y
amenamente
sabrás más
de
las
pieles.
No se tocan en vano.
F.
regresarás al lugar
que nunca existió
recordarás las cosas
que no fueron
jamás.
jurarías
si te dieras permiso
haber dejado cuerpos
más que dulce y migajas.
harás señales cómplices
entrelazando
piernas
y sentidos
insomne.
vas a decir, un día :
quiero esa tierra.
desandando los pasos
a tientas
por la sombra.
alentarás todo fulgor
hurgando
las cenizas
a los amaneceres.
II
y
rasgarás
los vestidos
como si
alguna vez
te hubieran
escuchado.
III
lo sé
lo sé
lo sé
vos no
y
esta bien
esta bien; esta bien.
IV
aprenderás
la muerte a cada hora
por cada minuto
a todo
será instante.
entonces
gentil
y
amenamente
sabrás más
de
las
pieles.
No se tocan en vano.
F.
sábado, 3 de diciembre de 2011
" La noche no era el sueño,
era su boca,
era su hermoso cuerpo despojado
de sus gestos inútiles."
Idea Vilariño
cuántas palabras entran a un suspiro?
cuántas millas recorre una mirada?
en un abrir de ojos, el océano.
mar.
en un cerrar los ojos.
la noche
eco
sinembargo,
aleteo incompleto
por si acaso
vuelo.
no sea cosa de la muerte;
exhalación/derrumbe
mala costumbre
de ser cruelmente
pornoetéreos.
cuántas palabras componen un gemido ?
una imagen de vos encima mio?
cuántas veces
cierro los ojos,
abro la boca,
repitiendo otro nombre
y no el mío?
F.
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Seda.
35.
HERVÉ JONCOUR no había visto nunca a esa muchacha, ni verdaderamente la vio
nunca esa noche. En el cuarto sin luz sintió la belleza de su cuerpo y conoció sus manos
y su boca. La amó durante horas, con gestos que no había hecho nunca, dejándose
enseñar una lentitud que no conocía. En la oscuridad era fácil amarla sin amarla a ella.
Poco antes del alba, la muchacha se levantó, se puso el kimono blanco y se marchó.
Alessandro Baricco
nadie es profeta en el jardín de su aldea
Soy como alguien que busca a ciegas,
sin saber dónde ocultaron el objeto
que no le dijeron qué es.
Juego a las escondidas con nadie.
F. Pessoa

quise yo arrepentirme.
ya no puedo.debo aceptarlo todo porque me ocurrió a mi.eso basta.no es vergüenza. es otra cosa. una cobardía.un ser doble.soberbia.Soberbia.mía.
estrangulando.me.el alma. este cuerpo.de tanto parloteo.
rabia da ser celda de una perra encendida/escindida
ya no puedo.debo aceptarlo todo porque me ocurrió a mi.eso basta.no es vergüenza. es otra cosa. una cobardía.un ser doble.soberbia.Soberbia.mía.
estrangulando.me.el alma. este cuerpo.de tanto parloteo.
rabia da ser celda de una perra encendida/escindida
que más tarde escupirá, su suave espuma blanca por la boca.
F.
sábado, 26 de noviembre de 2011
ho yeah!
En esta ciudad todo el mundo tiene analista.Me pregunto cómo sería la vida en Bs. As.
sin el psicoanálisis.Me pregunto porque estamos tan necesitados de esa aprobación ,de ese control externo
de la palabra autorizada que nos dice que tan locos o cuerdos que tan bien o mal vamos.Tengo amigos que no se atreven a pronunciar su apinión sin anteponer la frase "mi analista dice".Frases cómo "lo estoy viendo en terapia" son hoy por hoy tan comunes.
No niego que muchas veces es un espacio necesario para pensarse, para escucharse en ciertas cosas.A veces es mucho el dolor y no estoy diciendo que no sea una ayuda.
PERO EN EL ARTE...
Al arte debería darle risa o amor el psicoanálisis.El arte debería desobedecer y desobedecer
a los psicoanalistas que no saben que mierda hacer con su mierda.
Que bien les haría a los psicoanalistas concurrir a un taller de arte por lo menos una vez a la semana o cada quince días.
sin el psicoanálisis.Me pregunto porque estamos tan necesitados de esa aprobación ,de ese control externo
de la palabra autorizada que nos dice que tan locos o cuerdos que tan bien o mal vamos.Tengo amigos que no se atreven a pronunciar su apinión sin anteponer la frase "mi analista dice".Frases cómo "lo estoy viendo en terapia" son hoy por hoy tan comunes.
No niego que muchas veces es un espacio necesario para pensarse, para escucharse en ciertas cosas.A veces es mucho el dolor y no estoy diciendo que no sea una ayuda.
PERO EN EL ARTE...
Al arte debería darle risa o amor el psicoanálisis.El arte debería desobedecer y desobedecer
a los psicoanalistas que no saben que mierda hacer con su mierda.
Que bien les haría a los psicoanalistas concurrir a un taller de arte por lo menos una vez a la semana o cada quince días.
viernes, 25 de noviembre de 2011
No hay velocidad que me alcance
en ese cuerpo hay un estanque lleno
algas marinas se han ido por él
Hasta allí
a buscarme
y claro,
encontrarme
aquí.
a bailar !
Por detrás hiedra,
más hiedra
hay flores !
y
un bosque en ellas
un bosque en ellas
me protege del sol
Estoy dentro
adentro
con el ombligo
al cielo
Encima
mio
el viento
la sal
las sombras
amo
amo
amo
la piel suave del verde me rodea.
F.
jueves, 24 de noviembre de 2011
creo
en la consumación
de los hechos
creo
en vos
más
en
mi
también creo en Cortázar.
credo
del sexo
del amor
del pudor
credo
del vino
la poesía
y también
de la magia
si
es
virtual
todavía
no
es
si
paso
paso
todavía
no es
creo
y
creo
y
escribo
estoy haciendo
estoy haciendo
más que esto:
cosas
que me gustan
que me gustan
los labios
húmedos
los ojos
húmedos
en invierno
el chocolate
caliente
muy caliente
las tortugas
del mar
el perfume
Y la lluvia
la
lluvia
LA LLUVIA
cuando cae sobre las cosas
cuando cae como quiere
cae porque quiere
insolente
amorosa
cae sobre mi
entra a todo
entra al cuerpo
entra al cuerpo
entre toda mi ropa
sin pedir mi permiso
viene a mi
y
me toca.
F.
Etiquetas:
amistad,
amor,
Ansio los Alpes,
aventuras,
poesía cotidiana
miércoles, 23 de noviembre de 2011
En la mitad del día
"la belleza no es un lugar"
A. Gamoneda
Me dice ; para estar triste ni siquiera es necesario llorar.Mucho menos, decirlo, enfermar, aullar.
La tristeza profunda se hace pan en los días, carne por las noches.Avanza, lenta y mansa como una procesión; va por dentro.Sorprende a los gentiles engullendo incautos el sol de mediodía.
F.
Etiquetas:
amistad,
amor,
aventuras,
comedia,
El desierto crece,
poesía cotidiana
martes, 22 de noviembre de 2011
Hoy todas las palabras del mundo me tienen harta.
Cocino, barro, leo.
Cuelgo la ropa .
Salgo, entreno.
Hablo con vos, con ella, con aquel.
Hablo con el perro y con el verdulero.
Hablo conmigo misma.
Hasta con los buzones hablo.
Callo.
Escucho.
Hago silencio.
Espero.
Es que hoy
todas las palabras del mundo
me tiene harta.
Fastidia todo
este deseo.
Porque hoy.
Hoy.
Hoy.
Daría al mundo
todo este parloteo
Lo cambio por otra piel
otro deseo.
Una lengua comiendo de mi mano.
Un animal sangrando aquí en mi cuello.
o espesuras de besos
o pequeños mordiscos.
Mechones de otro pelo.
Esa luz encendida.
Quisiera ver si duermo.
Pero tengo
palabras
más palabras
todas las palabras
que del mundo
HOY
me
tienen
harta.
F.
domingo, 20 de noviembre de 2011
MOMENTUM
Esta a punto de acariciarlo.Con los ojos recorre atentamente su espalda.Todo la piel que con la suya espaciará.
Es tan clara y nítida la imagen.Es el instante, la suspensión. Una dinámica donde todo sucede en cámara lenta.
El deseo, esta imagen. Los cuerpos espesan al aire.La respiración es profunda, pausada y lenta.
No hay miedo. Solo la dicha del momentum. Ahora.Ahora. Ahora; queda escrito en el cuerpo.
Fer
Etiquetas:
Bailar,
contact improvisación,
Movimiento Puro,
poesía cotidiana
miércoles, 16 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
...y aquí es donde empiezan a ganarla: con sudor!
Trabajar, repite Palo Pandolfo como un mantra.Trabajar, dijo Freud, como una de las patas fundamentales en la vida.La otra pata es el amor.Me pregunto si es posible.Claro, es posible ya que la mayoría de las personas viven y trabajan en algo que no aman y aquello que aman les pasa por otro lado (en el mejor de los casos).
A mi siempre me insistieron en que haga lo que me gusta. Simplemente porque lo vas a tener que hacer toda tu vida, me decían. Hacer lo que uno ama, contrariamente a lo que imaginan aquellos que se piensan menos afortunados; no es fácil.Hacer lo que amamos no nos exime del esfuerzo, ni de la frustración. Ni siquiera del tedio y mucho menos de los impuestos.Hacer lo que nos gusta cuesta mucho trabajo.Sostener nuestros deseos en esta realidad que siempre apuesta contra ello es muy difícil pero más gratificante.
Quisiera saber porque en nuestra sociedad el amor al trabajo esta mal visto. Por qué solo se ve dignificado quién trabaja en condiciones de sometimiento. Sí, creo que el sacrificio esta demasiado asociado a trabajar y para mi no es igual.Allí esta la diferencia, nada más y nada menos...cuando el trabajo que haces te gusta sentís amor y el amor te hace más libre.Vivir solo cuesta vida dijo el Indio.
Etiquetas:
amor,
Ansio los Alpes,
Bailar,
Movimiento Puro
miércoles, 9 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Lo bueno del desierto
Si sos capaz de pasar horas mirándolos se alcanza muchas veces una especie de vibración, un estado similar al de la meditación de esos cuerpo que irradian y exudan placer por todos lados. Es contagioso.
Cuando el hacer es propio descubrimos que hacer eso que elegimos hacer, eso que amamos hacer no es azaroso.Lo elegimos para bien o no porque nos insta a ir siempre más allá de lo que sabíamos o creíamos saber de nosotros mismos y del mundo cosa que muchas veces produce placer, pasión y fuerza, otras veces confusión, tristeza o ansiedad.
La dificultad de ser un realizador es que no solo se convive constantemente con la incertidumbre sino que para dar a luz algo donde lo que crece es el desierto hace falta una gran reserva de energía, traducida en tiempo, en dinero, en coraje, en amor. Esto es complicado en medio de la arena recalentada por el sol.Con hambre, sed, calor y sin comida, agua y cobijo.
Lo mejor es entonces alojar un oasis. Y no olvidar ; lo bueno del desierto, es esconde uno en cualquier lado.
F.
Etiquetas:
Ansio los Alpes,
El desierto crece,
El principito
lunes, 7 de noviembre de 2011
personas en loop o la importancia de lo obvio
domingo, 6 de noviembre de 2011
Mentime que me gusta!
Hermosa velada,sábado por la noche. Como ya es costumbre, alguien comenta -"a las mujeres les gusta que les mientan bonito"- .
- No es una cuestión de géneros.A los hombres también les gusta que les mientan bonito.
- Mentir bonito no es lo mismo que mentir a secas.
- Bonito puede ser muchas cosas.
- Todos mentimos bonito alguna vez.
- Hay que Mentir bonito más seguido!!
- Mentir bonito no es para cualquiera.
- Puede mentir bonito solo quién disfruta de dicho "ejercicio" , es decir; para mentir bonito uno debe disfrutar de hacerlo sino se nota y no provoca el efecto deseado.
- Debe tenerse muy presente que tipo de mentira bonita es pertinente en dicha ocasión.
- Hay mujeres que nos hacen quedar muy mal a las mujeres.
- Es imposible traducir una mentira bonita dicha por una mujer a una dicha por un hombre.(Los ejemplos son irreproducibles).
- Mentir bonito una noche es complicado pero existen grandes posibilidades de realizar una buena performance.
Ella : - Amor, vos me mentís bonito a mi?-
Él : -A vos? todos los días...-
Si eso no es amor...F.
Los muros que construimos a nuestro
alrededor para protegernos del dolor
también dejan fuera la alegría.
J. Rhom
Dice mi amigo qué tiene miedo, qué ya no entiende como es el amor ahora. Qué nunca más se vuelve a enamorar.Qué hay espacios, límites y bordes qué nunca debió ceder y qué la crueldad femenina es algo inenarrable.
No quiere más desastres, dice.No sabe qué sentir, dice. Qué no entiende cómo no se dio cuenta antes!
Dice que a veces, por las noches no se puede dormir pensando en ella,que le falta el aire y por momentos todavía la extraña.Quisiera olvidarme de todo.Volver a nacer, dice mi amigo.
Solo quiero estar tranquilo.
Dice : Vivir no es apto para cardíacos.
F.
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Recortes
Para profundizar en la improvisación se nos propone hacer un recorte espacial.Determinar desde dónde, hasta dónde y que elementos incluye la "imagen" que vamos a trabajar.
De esa manera podremos observar más específicamente el espacio a intervenir. Colores, texturas, profundidad, toda la información que nos sea posible alcanzar de este recorte.
Elijo todo el ancho de la tranquera más la arboleda que enmarca al sendero terminando en el horizonte,sobre el suelo hay muchas hojas secas.Esta bajando el sol.Somos 12 personas observando desde aquí.
Siguiendo con el trabajo elegimos un denominador común en ese espacio.Algunos dicen arboles, otros luz, otros sendero, horizonte, verde,amarillo, paz, ruido.
Acordamos ARBOLEDA.Ahora hay que entrar...
Victoria abre la tranquera despacio traspasa el umbral de espaldas a nosotros, gira hacia acá y cierra la tranquera quedando del otro lado.Se da vuelta y comienza a correr entre los arboles cruzando el camino de tierra cada vez, hacia un lado y el otro en zig zag alejándose hacia el horizonte.Pocos segundos después María inicia la misma acción, alimenta la potencia.La siguen Flor, Sole, Seba, Romina. De a uno, de a dos, a veces tres,vamos entrando todos.Es muy intenso verlo.Me quedo última para no perderme eso e ingreso en el recorte, algunos ya están regresando, en línea recta por el medio del camino. Corren más lento, trotan, caminan.Sigo corriendo hasta la línea que marcamos como horizonte y comienzo a volver como todos los demás.Hipnotizada en el acontecimiento alcanzo a ver que Alejandro les abre la tranquera a los que van llegando y la vuelve a cerrar.Estoy cerca, más cerca. Ale se acomoda pero... No,no me abre la tranquera. Me quedo trotando, entre dos mundos.Nos miramos.Ale permanece sin abrir la tranquera.Disminuyo la velocidad, estoy cansada.Ale sigue ahí, del otro lado,sin abrir la tranquera. Nos miramos. Nuestros ojos comprenden lo que nuestras ideas e intenciones jamás comprenderían.No paro de trotar aunque cada vez me resulta más difícil. Es entonces que Ale, por fin abre la tranquera. Me detengo.Me quedo quieta ahí.Rumiando al viento, en el umbral, la tranquera abierta de par en par, todos mis compañeros a escasos pasos de distancia.Sostengo la potencia de la acción. La encarno.
Entre el tiempo, el peso y el silencio.Habitando la acción.
F.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)